viernes, 12 de septiembre de 2008

VIAJE DEL HEROE




Últimamente me ha llamado la atención cómo sacamos fuerza ante hechos adversos,
y sin tener real conciencia de ello.
Muchas veces desconocemos de dónde provienen las fuerzas ante una situación generalmente compleja. Cruzamos mares en tormenta y sentimos como nos sacude la vida, caemos y nos levantamos apenas, y otras veces nos vemos frente a abismos y todo parece desmoronarse y para sorpresa nuestra, seguimos en pie!. No alcanzamos a percibir que una fuerza interna, nos conduce durante toda esta travesía y “salimos a flote”.
Cuántas veces hemos mirando hacia atrás y nos hemos preguntado “cómo fue que todo esto sucedió y sigo entera”, es increíble! Y es como si mi memoria me trajera una película de horror donde en todas esas escenas yo soy la protagonista…me sorprendo y me conmuevo ante estas circunstancias. Me miro y me digo: sigo aquí, ilesa! y una gran alegría me invade por completo ante este logro.
Entonces me pregunto cómo fue que hice todo eso, cómo transité la adversidad…
Y en esta reflexión descubro que si pude lograrlo es porque tengo incorporado el recurso en mí. Desarrollé, en algún momento de mi vida, esta habilidad, que fue gracias a “este reto o demonio”, que me permitió descubrir esa potencia, vitalidad en mi.
Hoy me corresponde reconocer y agradecer ese desafío, porque de lo contrario no tendría conciencia de la presencia del héroe, que “divinamente”, me habita.
El me permitió cruzar un umbral, más allá de mí, sacándome de mi confort…y pude realizar una conquista que me revitalizó, me empoderó!
Hoy respiro erguida, orgullosa de mi Ser y de esta presencia.

El héroe o heroína requieren de un modelo, sea éste real o espiritual
, quien en definitiva facilitará el completar la tarea a la cual hemos sido llamados y encontrar la forma de cumplirla.

Saludo y honro el héroe en ti!!

miércoles, 3 de septiembre de 2008

APRECIAR... LA VIDA




Contamos con una capacidad admirable que es la de APRECIARes un poder increíble y asombroso en nosotros!
Observa, por ejemplo, un atardecer
…El sol se pone y hace lo suyo. Al sol no le importa nadie, ni siquiera sabe si existe la gente en este planeta tierra…sin embargo que alguien” pueda mirarlo y diga “esto es hermoso”, es una capacidad nuestra relevante.

Lo mismo acontece con un cielo azul,… y por la razón que sea, el sólo hecho de que haya "alguien" en la faz de la tierra que pueda mirarlo y decir: “que hermoso es”!, con esa capacidad admirable de apreciar. Y, qué tenemos entonces??

Sin apreciación , sin admirar, viviríamos la vida mecánicamente: nos despertaríamos y nos dormiríamos..y listo!... y un día nos dormiríamos y NO nos despertaríamos..Esa sería la única diferencia perceptible en nosotros…
Por esta razón se nos ha dado un regalo, y es este increíble regalo: el de poder ADMIRAR, el poder APRECIARaparentemente sutil, y que en la vida pasamos sin apreciarlo.
Y ahora,
en nuestras vidas, la pregunta clave es ¿qué vale la pena apreciar?, ¿qué existe en este mundo que realmente pueda observar, apreciar de verdad, que valga la pena?
No son los sueños ni las fantasías, sino algo que pueda aprecia no sólo uno, dos o tres días…sino algo mas…
¿Qué es lo que puedo apreciar --- hasta mi último aliento?

La próxima vez que veas un atardecer, un cielo azul míralo, obsérvalo!y recuerda que estás vivo!! ¡EXISTES!! , estás ahí apreciando, observando, …entonces ten presente la gratitud, el estar agradecido, y no por el atardecer, ni por el cielo azul, sino por el ALIENTO/VIDA que te permite ver ese gran espectáculo.
- Prem Rawat (Maharaji) – texto adaptado al blog.

miércoles, 27 de agosto de 2008

NUEVOS AIRES





En este lado del mundo comienza a llegar la primavera. Es tiempo de nacimiento y renovación. Dejamos atrás el invierno y nos preparamos para disfrutar del amplio abanico de posibilidades que nos ofrece esta estación. La naturaleza se viste de verde, muchos amarillos y fragancias, todo se inunda de aromas frescos y vivos colores todo lo que toca. Aprovecha su impulso vital para renovarte por fuera... y por dentro!!
Ya viene primavera!!!. La naturaleza se despierta del letargo invernal y hace sonar la campana que indica la llegada de un nuevo ciclo. Las semillas rompen su envoltorio pariendo los primeros brotes del año. Las plantas inician su tiempo de floración e inundan campos y bosques.
Es en esta época del año cuando de forma más evidente se manifiestan en la naturaleza procesos como el nacimiento, el crecimiento y la renovación. Y aunque a veces con nuestro comportamiento parece que lo olvidamos, el ser humano también forma parte de naturaleza. Al igual que los animales y las plantas se preparan para recibir cada nueva primavera, nosotros también debemos adecuar nuestros estados internos para disfrutar plenamente del amplio abanico de posibilidades que nos ofrece esta estación.
Los chinos llaman a esta estación "primer movimiento" y hacen coincidir el comienzo de su año con el declinar del invierno. No son los únicos. Son muchas las culturas que se preocupan por adaptar el reloj biológico humano a los ciclos de la naturaleza, ya que las estaciones y su clima influyen no sólo en nuestro estado físico, sino también en el anímico.
Por lo tanto, debemos aprovechar la fuerza de la primavera, el caudal de vida y energía que emerge en esta época para 'florecer' como personas: para crear, desarrollar y llevar a la práctica las ideas y proyectos que han quedado “guardados” durante el invierno, porque durante este ciclo invernal preparamos “la tierra” en nuestro interior, aquietamos mucho de nuestro accionar para esperar el momento del resurgimiento, crecimiento y renovación, como explicaba anteriormente.

Frente al recogimiento invernal, la primavera es la pasión del descubrimiento, la necesidad de explorar nuevas facetas que enriquezcan nuestra vida. Transforma tus problemas en retos y convierte el presente en un acto de creatividad constante. En invierno, etapa necesaria que nuestra naturaleza sabia nos regala, nos invitaba hacia adentro, al cobijo, al alimentarnos de manera diferente, y, por sus bajas temperaturas, a salir menos y por lo tanto destinábamos un tiempo menos al ejercicio. ..el que fuere..también a un mayor consumo de medicamentos- sobretodo antibióticos- los que dejan un pozo negativo en nuestro organismo.
La llegada de la primavera es la excusa perfecta para mejorar nuestro cuerpo físico, emocional y mental…uhmmm nuevos aires!
La mirada cambia, volvemos al exterior!
La naturaleza, hoy en su ciclo primaveral, nos ofrece un florecimiento en todos los aspectos, manifestación que percibirás sólo si estás atento a ello. Es una nueva oportunidad…respira profundo y con optimismo, te invito a abrir puertas y ventanas para acoger la Primavera en tu vida.

Tenemos nuevos aires, respíralos, y exhala tu primavera!!