domingo, 8 de septiembre de 2013
LA MUJER EN MATERNIDAD
El pecho en todas sus formas desarrolla la función de sentir y alimentar.
¿Alimenta? ¿Siente? Es un buen pecho.
Las caderas son anchas y con razón, pues llevan dentro una satinada cuna de marfil para la nueva vida.
Las caderas de una mujer son batangas para el cuerpo superior y el inferior; son pórticos, son un mullido cojín, asideros del amor, un lugar detrás del cual se pueden esconder los niños.
Las piernas están destinadas a llevarnos y a veces a propulsarnos; son las poleas que nos ayudan a elevarnos, son un anillo para rodear al amante.
No pueden ser demasiado esto o demasiado lo otro.
Son lo que son.
En los cuerpos no hay ningún "tiene que ser".
Lo importante no es el tamaño, la forma o los años y ni siquiera el hecho de tener un par de cada cosa, pues algunos no lo tienen.
Lo importante desde el punto de vista salvaje es si el cuerpo siente, si tiene una buena conexión con el placer, con el corazón, con el alma, con lo salvaje.
Clarisa Pinkola Estés
sábado, 27 de julio de 2013
AHORA A DES-APRENDER!
Las mujeres y hombre
maduros -de ahora- hemos llegado a una edad maravillosa en la que emprendemos un
camino del DES-APRENDIZAJE.
Fuimos criados con la
creencia de que debíamos ser los mejores en todo; mejores estudiantes, esposas,
esposos, mejores profesionales, mejores padres, etc.
Fuimos educado con la
creencia de que TODO ES PECADO.
Ha llegado la hora de decir NO en muchas ocasiones, de
mandar al carajo los compromisos y las obligaciones.
Pasó la hora de las
responsabilidades desvelantes.
Ahora nos gusta estar
solos, disfrutar buenas conversaciones con gente que no nos insulta y que cree
lo mismo que nosotros o que no le importa que opinemos diferente.
Es la hora de hablar de
todo sin necesidad de sostenerlo como medio de defensa.
Es hora de disfrutar de
películas, de salir durante la semana a la playa o al campo, de leer, de
escuchar, de sonreír y de burlarse de la mayoría de los mortales que viven
pendientes de pendejada.
Nosotros ya demostramos
que las responsabilidades fueron bien atendidas por nosotros, que hicimos las
cosas lo mejor posible, que dejamos huellas, que somos buenas personas.

Ya pasó la época de los
roles, lo que fuimos, fuimos!, ahora somos para nosotros mismos sin tener que
rendir cuentas a nadie.
Los demás seguirán su
camino de responsabilidades y de afanes, de preocupaciones y nerviosismos.
Nosotros ahora, estamos por encima del bien y del mal.
Vamos a museos,
asistimos a conferencias y si no nos gusta nos salimos sin que nos importe: Redescubrimos al Quijote y a Fernando Gonzáles.
Ahora asistimos con mayor
frecuencia a entierros y nos damos cuenta de que se aproxima el nuestro, pero
estamos preparados, pues al fin y al cabo vivir es mortal.
La vida es para nosotros
una profunda experiencia interior, lejos de mitos, ritos, limosnas y pecados
sin fin.
Es la hora de empezar a
relajarnos y de conversar largas horas con uno mismo, que es el único que
permanece siempre, ahora y después de que abandonemos la nave del cuerpo.
Nos rodean pocos seres a
quienes amamos profundamente y que seguirán viviendo sus propias experiencias,
estemos nosotros o no.
Mandaremos para donde
sabemos a la gente que nos molesta, la tóxica.
Quienes nos buscan sin
egoísmos van a encontrar una sonrisa, una mirada tierna y comprensiva, un
consejo acertad o no, afecto.
Somos, ahora si, libres
de ataduras, de prejuicios de creencias.
Somos libres si no le
tememos ni a la vida ni a la muerte.
- Harold Schlosberg -
Harold Schlosberg
(1904-1964) fue un profesor de psicología en la Universidad de Brown.
Nacido en Brooklyn, NY. Schlosberg obtruvo su licenciatura y doctorado de la Universidad de
Princeton. Conocido por su trabajo en diversos temas que van desde los reflejos
condicionados a la expresión de las emociones humanas.
Escribe:
“Muchas me preguntan que
hacen las personas después de jubilados?
Bueno, yo tengo la suerte
de ser graduado en ingeniería química y una de las cosas que más me gustq hacer
es transformar cervezas, vinos y otras bebidas alcohólicas….en orina, y me lo
paso de la puta madre….”
domingo, 9 de junio de 2013
LA FAMILIA
Honro mis raíces, profundamente escondidas en mis nombres, mi apellidos, a todos los pobres que vivieron en la miseria. Los endeudados que no pagaron por la tierra que les dio alimentación. Los perpetradores que al final fueron víctimas. Las víctimas que al final eran perpetradores. Los luchadores que pensaron que la vida eran para sufrir. Los ricos que no reconocieron el valor del corazón. Los ilegales que fueron reconocidos como legítimos. Los negociantes que se creyeron que podían vender el alma. Los analfabetos que no accedieron a a leer las palabras escritas por otros. Los inmigrantes que sólo trajeron unas manos para trabajar; los negros que fueron maltratados y vejados; los blancos que se sentían con el derecho de tomar todo sin pagar por ello; los indios que prefirieron entregar su virtud antes que morir; a los ausentes y presentes que hicieron lo mejor que podían hacer.
Todos y cada uno de uds han existido en mi sistema familiar, y, contribuyeron con su vida para que sea lo que hoy soy, ME INCLINO ANTE UDS. CON PROFUNDO AMOR Y RESPETO, de Uds tomo todo una y otra vez, y siempre serán para mi, LOS PRIMEROS!
Bendíganme si lo puedo hacer un poco mejor y pasar la vida con amor y entrega....
www.constelacionesfamiliares-org
Luz Rodríguez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)