mis temas uno tras otro sin conexión necesaria
Siempre tan positiva.:)Besos.
Tema complicado tocas hoy Ali Abrazos.Ciertamente la sociedad nos empuja a "vestirnos" y desfilar.Pero creo que también nuestro ser intimo, requiere de pausas de algunos desnudos .Somos más frágiles para nosotros mismos, que para la sociedad.Nosotros mismos nos podemos hacer mas daño, que cualquier entorno al desnudarnos.Por ejemplo; que cuando estas deprimida, y sacudes la sensación, buscando de donde asirte para sentirte mejor, es una especia de vestido protector de ti misma, que se queda ahí, envolviendo el alma hasta que se nivela.Pero sé que hablas de otros tipos de disfraces y vestidos.Y estoy de acuerdo contigo, crear espacios para airear nuestro yo intimo son importantes.Yo lo encuentro en la poesía, en mis intentos, que aun cuando trato cada vez de sean desde el punto de vista literarios, cada vez mas acertados, son realmente desnudos de mi ser intimo.En cuanto a los disfraces-roles, que nos imponemos, esos son suicidios lentos.Nadie sale cuerdo de vivir una vida entera, auto imponiéndose otro yo que existe solo para agradar a los demás.Por eso creo es un tema difícil, porque al fin y al cabo como todo en la vida requiere de equilibrio para sortear los baches.Las mujeres sabemos mucho de eso.Tenemos memoria genética de ese equilibrio. La vida nos ha obligado a gerenciarlo bien, porque siempre hemos tenido presiones, para vivir, la vida del otro.O la del hombre a nuestro lado, o la de los hijos.La concepción de madre que deja de ser mujer para ser madre sacrificada, es un buen ejemplo histórico que tenemos.Lo hemos hablado en un post anterior. La idealización de roles, que la sociedad impone, y muy especialmente impone a las mujeres.Esos desnudos, son esenciales.Darnos a conocer nosotros, con nuestras virtudes y nuestros quiebres, es sano.Yo en lo particular siento, que mostrarme cada vez más desnuda ante mis hijos, no solo me reconforta a mi, siento que de alguna manera, ellos han asimilado ese derecho y lo usan, sin tantos perjuicios y miedos.Pero para no seguir divagando entre tus letras y mi café mañanero, me quedo en mayúsculas con tu última lineaHAY QUE RECUPERAR LA DESNUDEZ PERDIDAUn besote y nos abrazamos hermana.
Mi querida Ali, y si no existiera habría que buscarlo, pero afortunadamente existe. Es ese lugar donde somos nosotros mismos sin necesidad de disfraces, es esa búsqueda interior en donde nos descubrimos y salimos fortalecidos. Entonces te vistes con la piel de tus sentimientos, de tus convicciones, mostrándote cual eres, sin engañar a nadie.Para eso necesitamos ese viaje hacia el interior y si estamos convencidas de que es así como funcionan las cosas, convirtámonos en pioneras de esa moda que no es mediática pero que enriquece el alma del que la sigue.Un abrazo muy fuerte en el lado del corazón.
¡Desnudémonos de cuerpo y alma!Besos.
Si, si, y mil veces si. Totalmente de acuerdo. Fuera ropajes y caretas. Recuperemos la desnudez perdida, seamos nosotros mismos, recuperemos el brillo de la inocencia.Un enorme abrazo.(Me ha encantado...!)
Ali:Ser nosotras mismas no depende del todo de la ropa que llevamos puesta!!!Ahora, que se le da una extrema importancia al aspeto, es cierto!A veces siento que el ser ya mayor, me evita tener que disfrazarme!!!O que, con el paso del tiempo, cada vez me puedo mostrar más tal cual soy.Abrazos,Lidia
Para qué nos vamos engañar, nuestra ropa forma parte esencial de nuestro escaparate!No es rara entonces esa sensacion de desproteccion ante la desnudez.Un abrazo!
Ali super interesante esta reflexión que opone al ser a su reconocimiento social y le obliga a enmascararse para aparecer y comunicar. Cayendo en la paradoja que al despojarse del vestido aún tiene que vestir en cuerpo y alma los estereotipos de belleza comercial y valla publicitaria. O sea que aún estando desnudos no lo estamos!Felicito a Gizela por su comentario tan minucioso y bien pensado, tan "desnudo".Ali gracias por desnudarnos en este día e invitarnos a ser sinceros, es decir a desenmascararnos para ser menos artificiales y mas auténticos.Grandísimo abrazo mi gran amiga!!!
Nací desnuda y me vistieron, yo, ahora, me desnudo... soy yo.Besos con todo mi cariño, nena guapa
Toro Salvaje,Ay amigo, CREO fehacientemente que así es…y tambien me cuesta desvestirme…por eso pedí ayuda este domingo, y no sabes con qué “refuerzo” llegué a mi destino…gracias, te abro mis brazos y mi corazón en un GRACIAS!!AH! Y un “hasta pronto”…Besos! ;-)JoseAlfonso, Gracias por llegar a este espacio, pasaré por tu blog, muchas gracias!!Mis saludos y una buena semana!Gizela, Hola mi querida amiga, aquí juntas nuevamente…;-)Complicado el tema?? Jajaja.. hurgar amiga, hurgar…de eso se trata! No importa el resultado final, importa el proceso que esto origina…;-) Queridos amigos, sí, uds los hombres, sé que son de objetivos!! Y se pierden los procesos…en fin, pero el ir “desvistiendo capa por capa" nos permiten sentir que nos suceden cosas en ese trayecto… y es ese instante cuando descubrimos situaciones, hechos significativos fudamentales que nos gatillan para vivir y dejar vivir…Muchas gracias por tu gran “entrada de hoy” señora mía…Te agradezco tu gran reflexiòn en la que estoy plenamente de acuerdo….”si somos hermanas”!!!!! ;-)Fíjate Gizz que esos “rincones” tal como tú lo encuentras en la poesía, otros tienen la posibilidad de descubrirlos en sus aficiones, ya sea un deporte, en sus manos -a través de la plástica o habilidad manual-, jardinería, la lectura, no sé, algo que “nos desconecte” del mundo exterior y descubramos este rincón muy propio donde la pasión, la ternura, la risa, la locura y también el sentido de realidad puedan darse juntos y sin explicaciones. Un espacio de libertad y de verdad. Y no es un sueño, existe! Tú y yo Gizz lo conocemos, hemos aprendido, y muchas veces con dolor amiga, porque de este modo el cuerpo registra y nos lo recuerda! Tambien soy una convencida de que TODO ES APRENDIZAJE = TENER QUE DES-APRENDER “para volver a aprender”…La paz, la armonía y el amor con una misma nos dan el equilibrio que tanto necesitamos para vivir.Te quiero mucho Gizz Abrazos, gracias!! Malena, Hola linda dama oriental, que gusto verte por aquí cerquita…me haces tan bien!! (ya queda menos…ehhhhh)Afortunadamente algunas/os hemos “pispado” esos rincones, cierto amiga? Lo que nos permitirá hacer lo que dices: convertirnos en pioneras de esta moda, que no es mediática, y que nos enriquece el alma del que la sigue!! Bravo!!Ese abrazo al lado del corazón es maravilloso, Un beso mi querida amiga, y muchas gracias!!Pedro Ojeda Escudero, Aprecio tanto tu visita Pedro…muchas gracias al maestro, literalmente…;-)Besos…Cornelivs, Hola amigo querido… y no vas a cambiar esta imagen? Creí lo harías con las nuevas que nos compartiste… Se te vé mejor, mas claro… ademas imponente, no? ;-) Todo un personaje de la Gran Roma!A recuperar el brillo de la inocencia…que lindo Cornelivs!! Gracias por tu abrazo, lo recibo feliz!!Bella semana amigo!Lidia M.Domes, NO importa el ropaje, es cierto, sino lo que llevamos dentro que nos transita…lo sacamos, lo compartimos? Yo hablo del otro aspecto , no de cómo nos vemos, no hablo de la moda…lo que está de moda es ocultarnos para evitar ser agredidas y marginadas… Hoy, con un camino recorrido esos velos van cayendo lentamente… es la ventaja de la experiencia.Gracias Lidia por tu visita y comentarioUn abracito!!Ali
Aprendí a desvestirme sin pudores, hoy soy la que se ve, con mi carga de ausencias y sombras.Abrazos,
Totalmente de acuerdo contigo y con la compañera chilena, hay que encontrar ese lugar de denudez íntimo donde seamos para nosotras y no para otros.Un abrazo enorme Ali, siempre tus texto nos abren mentes.Maya
el rey estaba desnudo, y sólo un niño pudo decirlo, todos andamos desnudos por la vida, la ropa solo nos tapa la desnudez del cuerpo, y debajo de ella estamos desnudos también Saludos
Difícil tarea cuando uno anda encorsetado dentro de una sociedad que a veces "exige" y "valora" por el vestuario. Pero bien es cierto que poco a poco y en la adquisición de cierta madurez y/o experiencia uno va soltando esos vestidos que sólo eran una caricatura o una simple envoltura.Un abrazo Ali.
és verdad que cuando nos vestimos tapamos evidentemente alguna parte de nuestro cuerpo. Pero, también hay vestidos y ropa que ayuda a realzar la belleza de nuetro cuerpo y si más no ha embellecer a la persona. nos leemos
Mi alma está desnuda y no la pienso cubrir y mi cuerpo está cubierto porque el sistema lo dice y si no detenido por faltas a la moral, si, hay otras inmoralidades que a nivel de sistema se hace y no hay sanción. Un abrazo Ali.
Vestirse...ancestral tema...! y largo de tratar. Lo principal es sentirnos bien, vestidos y desnudos.Besosssss!!
Gabiprog, Es en nuestra niñez que empezamos a armar nuestro escaparate Gabi querido, por lo tanto, talvez volviendo a “ser niños” recuperemos esa inocencia tan contaminada, no crees??Un abrazo para ti tambien!! Gracias!!Dilman, Debe ser horrible e impactante para es ser humano tener que pensar, siquiera, en enmascararse para aparecer y comunicar, como tan bien expresas.A mi me ha pasado que la vida, antes de mi ser consciente, ha sido quien me ha ido “desvistiendo”….y eso me ha permitido encontrar ese rincón de la desnudez, donde he sido plenamente feliz….y como que luego de eso siento que tengo que vestirme nuevamente…porque no todos están dispuestos a recibirme así….;-)Un gran abrazo para ti Dilman amigo querido… mi gratitud siempre!Catalina Zentner, Lo que decía anteriormente a Dilman querida Cata, que antes que yo lo hiciera, la vida lo hizo por mí…y si lo hizo es porque ERA EL MOMENTO INDICADO…así lo entiendo y así lo entendí-…. Mi querida amiga, la carga de ausencias y sombras se irán alivianando, a medida que la sueltes tambien…son los apegos que tan bien comprendo….tan bien…El tiempo es importante en este proceso… el dolor, la pena, ES…y luego se va…El tiemp es el mejor consejero….sigue escribiendo mi querida ahí estarás en contacto con tu alma.Abracitos para ti! ;-)Maya, Hola mujer maravillosa, no sabes el gusto que es tenerte en este espacio que tanto quiero…Muchas gracias por tus palabras… las guardo en mi corazón!Hasta pronto! ;-)Ulysses, BIENVENIIIIIIIIIIIIDO!! Cuánta sabiduría en tus palabras… muchas gracias!!Saludos!María Varu, me alegra leer comentarios como el tuyo María, muchas gracias amiga por volver a este rincón…Te dejo un gran abrazo tambien! ;-)Jorge Martin, Este tema da para tanto, sin embargo mostrarlo, masticarlo es algo, no?Estoy convencida que bajo nuestro ropaje esta lo que mas rico nos hace como seres humanos, y que a medida que pasa el tiempo vamos aprendiendo y soltando tanto prejucio… como tambien nuestras ataduras…Gracias, sí, nos leemos!Antonio, Hooooooooooola querido amigo,tanto tiempo, no? Me encontré con la sorpresa de tu actualización… te dejo un abrazo enorme.. y gracias por tu visita y comentario.Un abracito a ti! ;-) J.Marcos B., tú lo has dicho, sentirnos bien vestidos y desnudos!Gracias Marcos.. valoro mucho tu visita tambien!!BesosAli
Perdona si no te miro a los ojos, jaja. ¡Venga!, me voy a desnudar yo también...
Venga!!a mi me va ir bien ir desnuda,pues tengo muy poca ropa,asi que a desnudarse,jajajaPues en serio,estoy de acuerdo,pero a mucha gente no le conviene ser desenmascarado y le va mejor seguir vestidos.MUCHOS BESAZOS ALI.
José Manuel, mi querido amigo, que alegría mas grande tu regreso al mundo bloguero!! Me ha dado tanta alegría, ha sido un regalo!!Extrabaña tanto tu humor...como me tenías acostumbrada...Hoy, a pesar de las circunstancias, sigues teniéndolo.Pasé por tu blog...y que lindo descubrir que aun existen mirada puras, y de gran amor por nosotros, como la de nuestros hijos!!Te abrazo con todo mi corazón!Ah! y sé bienvenido!!LOLI, que gusto que estés por aquí...muchas gracias por tus palabras... Te dejo un abrazo amiga! ;-)Ali
Sólo bajo de mi árbol para dejarte todo el cariño del mundo, todo el que te tengo y más... han sido semanas muy malas... sólo deseo que se terminen, aunque no tengo tu mirada positiva por estos días...besos muy grandes Ali.
FERRET, hola preciosa...creo que esto amerita una conversación..Te abrazo para recordarte que siempre estoy...te lo comprobaré..chau! ;-))Ali
Queridos amigos, estoy a full! No he pasado por los blogs ni he podido actualizar...les pido un poco de paciencia, que ya estaré con todos..Un gran abracito!!Ali
Querida Ali, seguramente has leído a Eric Berne y sus ‘Juegos a los que juega la gente’, verdad? No solamente nos vestimos con atuendos y colores, nos vestimos con palabras y ademanes que dicen lo que queremos expresar si tener que decirlo.En nuestra vida diaria (y aquí hablo por mí, no generalizo), tratamos de esconder cualquier debilidad que nos haga ser vulnerables ante quien esté delante nuestro. Si tenemos que optar por hacer de muy valientes, pues esa es la actitud que mantendremos para lograr el fin perseguido. Claro que luego de tal esfuerzo uno se pregunta si en realidad vale la pena ser esa persona que el otro quiere ver y no la que debemos ser.Y es que el mundo, tal como lo estamos viviendo ahora, nos ha materializado tanto con la tecnología y los bienes terrenales que se aprecian como si fuéramos a llevárnoslos cuando tengamos que morir. Muchos profesionales actualmente, parecieran tener dos personalidades, una muy fuerte y capaz que es la cara que presentan en la empresa o donde trabajen y la otra que es la frágil y espontánea realidad que esconde para no sentirse vulnerable. Y esto por qué, por costumbre? Por obligación? Por mimetización? (esto te lo pregunto Ali, que eres la más capacitada para respondernos esas interrogantes).No sé qué tanta verdad puedan esconder estas palabras: ‘si quieres ser rico, debes empezar por parecerlo’ es claro que se refiere a actitudes como metáfora, nada tiene que ver con deseos de riqueza.Cómo integrar el todo de cada uno de nosotros en la vida real, nuestro yo introspectivo y nuestro yo abierto (pero no necesariamente honesto en su totalidad).Tema que trae mucha cola querida Ali, seguro que tendrás para rato con este post.Mi abrazo enorme y acostumbrado, recontra fuerte.
Un tema importante... recuperar la desnudez... sin sentirnos desprogidos..Me dejas pensando...Un beso
Queridísima Ali, interesantísima y positiva reflexión la que nos dejas, siempre es un placer leerte y seguir aprendiendo con cada una de tus palabras, palabras que nos invitan a meditar con calma y en silencio sentidos, motivos y porqués de mucho de lo que compartes con nosotros. Por ello Gracias. Miles de besos
Tienes el merecido "Premio Inconfidentes 2009" de especial significación para Brasil.http://www.marthacolmenares.com/2009/05/16/premio-inconfidentes-2009-y-aniversario-morte-de-tiradentes/Abrazos
Cierto, el disfraz diario nos hace sentirnos como en ese momento nos interesa, pienso que vosotras sois más duchas, domináis perfectamente el arte del mimetismo. Y cuando hablo de disfraces no sólo me refiero al vestido, es ese gesto, es esa postura...Es la vida.Un abrazo
Tienes toda la razón perdemos la desnudez y finjo ser otra persona, mi alma se entristece por que no soy lo que quiero ser, gracias por tus palabras, por que me dan terapia y siento como mi alma se tranquiliza al aprender cosas nuevas de ti. Cuidate besos
Publicar un comentario
30 comentarios:
Siempre tan positiva.
:)
Besos.
Tema complicado tocas hoy Ali Abrazos.
Ciertamente la sociedad nos empuja a "vestirnos" y desfilar.
Pero creo que también nuestro ser intimo, requiere de pausas de algunos desnudos .
Somos más frágiles para nosotros mismos, que para la sociedad.
Nosotros mismos nos podemos hacer mas daño, que cualquier entorno al desnudarnos.
Por ejemplo; que cuando estas deprimida, y sacudes la sensación, buscando de donde asirte para sentirte mejor, es una especia de vestido protector de ti misma, que se queda ahí, envolviendo el alma hasta que se nivela.
Pero sé que hablas de otros tipos de disfraces y vestidos.
Y estoy de acuerdo contigo, crear espacios para airear nuestro yo intimo son importantes.
Yo lo encuentro en la poesía, en mis intentos, que aun cuando trato cada vez de sean desde el punto de vista literarios, cada vez mas acertados, son realmente desnudos de mi ser intimo.
En cuanto a los disfraces-roles, que nos imponemos, esos son suicidios lentos.
Nadie sale cuerdo de vivir una vida entera, auto imponiéndose otro yo que existe solo para agradar a los demás.
Por eso creo es un tema difícil, porque al fin y al cabo como todo en la vida requiere de equilibrio para sortear los baches.
Las mujeres sabemos mucho de eso.Tenemos memoria genética de ese equilibrio. La vida nos ha obligado a gerenciarlo bien, porque siempre hemos tenido presiones, para vivir, la vida del otro.O la del hombre a nuestro lado, o la de los hijos.
La concepción de madre que deja de ser mujer para ser madre sacrificada, es un buen ejemplo histórico que tenemos.
Lo hemos hablado en un post anterior. La idealización de roles, que la sociedad impone, y muy especialmente impone a las mujeres.
Esos desnudos, son esenciales.
Darnos a conocer nosotros, con nuestras virtudes y nuestros quiebres, es sano.
Yo en lo particular siento, que mostrarme cada vez más desnuda ante mis hijos, no solo me reconforta a mi, siento que de alguna manera, ellos han asimilado ese derecho y lo usan, sin tantos perjuicios y miedos.
Pero para no seguir divagando entre tus letras y mi café mañanero, me quedo en mayúsculas con tu última linea
HAY QUE RECUPERAR LA DESNUDEZ PERDIDA
Un besote y nos abrazamos hermana.
Mi querida Ali, y si no existiera habría que buscarlo, pero afortunadamente existe. Es ese lugar donde somos nosotros mismos sin necesidad de disfraces, es esa búsqueda interior en donde nos descubrimos y salimos fortalecidos. Entonces te vistes con la piel de tus sentimientos, de tus convicciones, mostrándote cual eres, sin engañar a nadie.
Para eso necesitamos ese viaje hacia el interior y si estamos convencidas de que es así como funcionan las cosas, convirtámonos en pioneras de esa moda que no es mediática pero que enriquece el alma del que la sigue.
Un abrazo muy fuerte en el lado del corazón.
¡Desnudémonos de cuerpo y alma!
Besos.
Si, si, y mil veces si. Totalmente de acuerdo. Fuera ropajes y caretas. Recuperemos la desnudez perdida, seamos nosotros mismos, recuperemos el brillo de la inocencia.
Un enorme abrazo.
(Me ha encantado...!)
Ali:
Ser nosotras mismas no depende del todo de la ropa que llevamos puesta!!!
Ahora, que se le da una extrema importancia al aspeto, es cierto!
A veces siento que el ser ya mayor, me evita tener que disfrazarme!!!
O que, con el paso del tiempo, cada vez me puedo mostrar más tal cual soy.
Abrazos,
Lidia
Para qué nos vamos engañar, nuestra ropa forma parte esencial de nuestro escaparate!
No es rara entonces esa sensacion de desproteccion ante la desnudez.
Un abrazo!
Ali super interesante esta reflexión que opone al ser a su reconocimiento social y le obliga a enmascararse para aparecer y comunicar. Cayendo en la paradoja que al despojarse del vestido aún tiene que vestir en cuerpo y alma los estereotipos de belleza comercial y valla publicitaria. O sea que aún estando desnudos no lo estamos!
Felicito a Gizela por su comentario tan minucioso y bien pensado, tan "desnudo".
Ali gracias por desnudarnos en este día e invitarnos a ser sinceros, es decir a desenmascararnos para ser menos artificiales y mas auténticos.
Grandísimo abrazo mi gran amiga!!!
Nací desnuda y me vistieron, yo, ahora, me desnudo... soy yo.
Besos con todo mi cariño, nena guapa
Toro Salvaje,Ay amigo, CREO fehacientemente que así es…y tambien me cuesta desvestirme…por eso pedí ayuda este domingo, y no sabes con qué “refuerzo” llegué a mi destino…gracias, te abro mis brazos y mi corazón en un GRACIAS!!
AH! Y un “hasta pronto”…
Besos! ;-)
JoseAlfonso, Gracias por llegar a este espacio, pasaré por tu blog, muchas gracias!!
Mis saludos y una buena semana!
Gizela, Hola mi querida amiga, aquí juntas nuevamente…;-)
Complicado el tema?? Jajaja.. hurgar amiga, hurgar…de eso se trata! No importa el resultado final, importa el proceso que esto origina…;-)
Queridos amigos, sí, uds los hombres, sé que son de objetivos!! Y se pierden los procesos…en fin, pero el ir “desvistiendo capa por capa" nos permiten sentir que nos suceden cosas en ese trayecto… y es ese instante cuando descubrimos situaciones, hechos significativos fudamentales que nos gatillan para vivir y dejar vivir…
Muchas gracias por tu gran “entrada de hoy” señora mía…Te agradezco tu gran reflexiòn en la que estoy plenamente de acuerdo….”si somos hermanas”!!!!! ;-)
Fíjate Gizz que esos “rincones” tal como tú lo encuentras en la poesía, otros tienen la posibilidad de descubrirlos en sus aficiones, ya sea un deporte, en sus manos -a través de la plástica o habilidad manual-, jardinería, la lectura, no sé, algo que “nos desconecte” del mundo exterior y descubramos este rincón muy propio donde la pasión, la ternura, la risa, la locura y también el sentido de realidad puedan darse juntos y sin explicaciones. Un espacio de libertad y de verdad. Y no es un sueño, existe! Tú y yo Gizz lo conocemos, hemos aprendido, y muchas veces con dolor amiga, porque de este modo el cuerpo registra y nos lo recuerda!
Tambien soy una convencida de que TODO ES APRENDIZAJE = TENER QUE DES-APRENDER “para volver a aprender”…La paz, la armonía y el amor con una misma nos dan el equilibrio que tanto necesitamos para vivir.
Te quiero mucho Gizz Abrazos, gracias!!
Malena, Hola linda dama oriental, que gusto verte por aquí cerquita…me haces tan bien!! (ya queda menos…ehhhhh)
Afortunadamente algunas/os hemos “pispado” esos rincones, cierto amiga? Lo que nos permitirá hacer lo que dices: convertirnos en pioneras de esta moda, que no es mediática, y que nos enriquece el alma del que la sigue!! Bravo!!
Ese abrazo al lado del corazón es maravilloso,
Un beso mi querida amiga, y muchas gracias!!
Pedro Ojeda Escudero, Aprecio tanto tu visita Pedro…muchas gracias al maestro, literalmente…;-)
Besos…
Cornelivs, Hola amigo querido… y no vas a cambiar esta imagen? Creí lo harías con las nuevas que nos compartiste… Se te vé mejor, mas claro… ademas imponente, no? ;-) Todo un personaje de la Gran Roma!
A recuperar el brillo de la inocencia…que lindo Cornelivs!!
Gracias por tu abrazo, lo recibo feliz!!
Bella semana amigo!
Lidia M.Domes, NO importa el ropaje, es cierto, sino lo que llevamos dentro que nos transita…lo sacamos, lo compartimos? Yo hablo del otro aspecto , no de cómo nos vemos, no hablo de la moda…lo que está de moda es ocultarnos para evitar ser agredidas y marginadas… Hoy, con un camino recorrido esos velos van cayendo lentamente… es la ventaja de la experiencia.
Gracias Lidia por tu visita y comentario
Un abracito!!
Ali
Aprendí a desvestirme sin pudores, hoy soy la que se ve, con mi carga de ausencias y sombras.
Abrazos,
Totalmente de acuerdo contigo y con la compañera chilena, hay que encontrar ese lugar de denudez íntimo donde seamos para nosotras y no para otros.
Un abrazo enorme Ali, siempre tus texto nos abren mentes.
Maya
el rey estaba desnudo, y sólo un niño pudo decirlo, todos andamos desnudos por la vida, la ropa solo nos tapa la desnudez del cuerpo, y debajo de ella estamos desnudos también
Saludos
Difícil tarea cuando uno anda encorsetado dentro de una sociedad que a veces "exige" y "valora" por el vestuario. Pero bien es cierto que poco a poco y en la adquisición de cierta madurez y/o experiencia uno va soltando esos vestidos que sólo eran una caricatura o una simple envoltura.
Un abrazo Ali.
és verdad que cuando nos vestimos tapamos evidentemente alguna parte de nuestro cuerpo. Pero, también hay vestidos y ropa que ayuda a realzar la belleza de nuetro cuerpo y si más no ha embellecer a la persona. nos leemos
Mi alma está desnuda y no la pienso cubrir y mi cuerpo está cubierto porque el sistema lo dice y si no detenido por faltas a la moral, si, hay otras inmoralidades que a nivel de sistema se hace y no hay sanción.
Un abrazo Ali.
Vestirse...ancestral tema...! y largo de tratar. Lo principal es sentirnos bien, vestidos y desnudos.
Besosssss!!
Gabiprog, Es en nuestra niñez que empezamos a armar nuestro escaparate Gabi querido, por lo tanto, talvez volviendo a “ser niños” recuperemos esa inocencia tan contaminada, no crees??
Un abrazo para ti tambien!! Gracias!!
Dilman, Debe ser horrible e impactante para es ser humano tener que pensar, siquiera, en enmascararse para aparecer y comunicar, como tan bien expresas.
A mi me ha pasado que la vida, antes de mi ser consciente, ha sido quien me ha ido “desvistiendo”….y eso me ha permitido encontrar ese rincón de la desnudez, donde he sido plenamente feliz….y como que luego de eso siento que tengo que vestirme nuevamente…porque no todos están dispuestos a recibirme así….;-)
Un gran abrazo para ti Dilman amigo querido… mi gratitud siempre!
Catalina Zentner, Lo que decía anteriormente a Dilman querida Cata, que antes que yo lo hiciera, la vida lo hizo por mí…y si lo hizo es porque ERA EL MOMENTO INDICADO…así lo entiendo y así lo entendí-….
Mi querida amiga, la carga de ausencias y sombras se irán alivianando, a medida que la sueltes tambien…son los apegos que tan bien comprendo….tan bien…
El tiempo es importante en este proceso… el dolor, la pena, ES…y luego se va…
El tiemp es el mejor consejero….sigue escribiendo mi querida ahí estarás en contacto con tu alma.
Abracitos para ti! ;-)
Maya, Hola mujer maravillosa, no sabes el gusto que es tenerte en este espacio que tanto quiero…
Muchas gracias por tus palabras… las guardo en mi corazón!
Hasta pronto! ;-)
Ulysses, BIENVENIIIIIIIIIIIIDO!!
Cuánta sabiduría en tus palabras… muchas gracias!!
Saludos!
María Varu, me alegra leer comentarios como el tuyo María, muchas gracias amiga por volver a este rincón…
Te dejo un gran abrazo tambien! ;-)
Jorge Martin, Este tema da para tanto, sin embargo mostrarlo, masticarlo es algo, no?
Estoy convencida que bajo nuestro ropaje esta lo que mas rico nos hace como seres humanos, y que a medida que pasa el tiempo vamos aprendiendo y soltando tanto prejucio… como tambien nuestras ataduras…
Gracias, sí, nos leemos!
Antonio, Hooooooooooola querido amigo,tanto tiempo, no? Me encontré con la sorpresa de tu actualización… te dejo un abrazo enorme.. y gracias por tu visita y comentario.
Un abracito a ti! ;-)
J.Marcos B., tú lo has dicho, sentirnos bien vestidos y desnudos!
Gracias Marcos.. valoro mucho tu visita tambien!!
Besos
Ali
Perdona si no te miro a los ojos, jaja. ¡Venga!, me voy a desnudar yo también...
Venga!!a mi me va ir bien ir desnuda,pues tengo muy poca ropa,asi que a desnudarse,jajaja
Pues en serio,estoy de acuerdo,pero a mucha gente no le conviene ser desenmascarado y le va mejor seguir vestidos.
MUCHOS BESAZOS ALI.
José Manuel, mi querido amigo, que alegría mas grande tu regreso al mundo bloguero!! Me ha dado tanta alegría, ha sido un regalo!!
Extrabaña tanto tu humor...como me tenías acostumbrada...
Hoy, a pesar de las circunstancias, sigues teniéndolo.
Pasé por tu blog...y que lindo descubrir que aun existen mirada puras, y de gran amor por nosotros, como la de nuestros hijos!!
Te abrazo con todo mi corazón!
Ah! y sé bienvenido!!
LOLI, que gusto que estés por aquí...muchas gracias por tus palabras...
Te dejo un abrazo amiga! ;-)
Ali
Sólo bajo de mi árbol para dejarte todo el cariño del mundo, todo el que te tengo y más... han sido semanas muy malas... sólo deseo que se terminen, aunque no tengo tu mirada positiva por estos días...
besos muy grandes Ali.
FERRET, hola preciosa...creo que esto amerita una conversación..
Te abrazo para recordarte que siempre estoy...te lo comprobaré..
chau! ;-))
Ali
Queridos amigos, estoy a full! No he pasado por los blogs ni he podido actualizar...les pido un poco de paciencia, que ya estaré con todos..
Un gran abracito!!
Ali
Querida Ali, seguramente has leído a Eric Berne y sus ‘Juegos a los que juega la gente’, verdad? No solamente nos vestimos con atuendos y colores, nos vestimos con palabras y ademanes que dicen lo que queremos expresar si tener que decirlo.
En nuestra vida diaria (y aquí hablo por mí, no generalizo), tratamos de esconder cualquier debilidad que nos haga ser vulnerables ante quien esté delante nuestro. Si tenemos que optar por hacer de muy valientes, pues esa es la actitud que mantendremos para lograr el fin perseguido. Claro que luego de tal esfuerzo uno se pregunta si en realidad vale la pena ser esa persona que el otro quiere ver y no la que debemos ser.
Y es que el mundo, tal como lo estamos viviendo ahora, nos ha materializado tanto con la tecnología y los bienes terrenales que se aprecian como si fuéramos a llevárnoslos cuando tengamos que morir.
Muchos profesionales actualmente, parecieran tener dos personalidades, una muy fuerte y capaz que es la cara que presentan en la empresa o donde trabajen y la otra que es la frágil y espontánea realidad que esconde para no sentirse vulnerable. Y esto por qué, por costumbre? Por obligación? Por mimetización? (esto te lo pregunto Ali, que eres la más capacitada para respondernos esas interrogantes).
No sé qué tanta verdad puedan esconder estas palabras: ‘si quieres ser rico, debes empezar por parecerlo’ es claro que se refiere a actitudes como metáfora, nada tiene que ver con deseos de riqueza.
Cómo integrar el todo de cada uno de nosotros en la vida real, nuestro yo introspectivo y nuestro yo abierto (pero no necesariamente honesto en su totalidad).
Tema que trae mucha cola querida Ali, seguro que tendrás para rato con este post.
Mi abrazo enorme y acostumbrado, recontra fuerte.
Un tema importante... recuperar la desnudez... sin sentirnos desprogidos..
Me dejas pensando...
Un beso
Queridísima Ali, interesantísima y positiva reflexión la que nos dejas, siempre es un placer leerte y seguir aprendiendo con cada una de tus palabras, palabras que nos invitan a meditar con calma y en silencio sentidos, motivos y porqués de mucho de lo que compartes con nosotros. Por ello Gracias. Miles de besos
Tienes el merecido "Premio Inconfidentes 2009" de especial significación para Brasil.
http://www.marthacolmenares.com/2009/05/16/premio-inconfidentes-2009-y-aniversario-morte-de-tiradentes/
Abrazos
Cierto, el disfraz diario nos hace sentirnos como en ese momento nos interesa, pienso que vosotras sois más duchas, domináis perfectamente el arte del mimetismo. Y cuando hablo de disfraces no sólo me refiero al vestido, es ese gesto, es esa postura...
Es la vida.
Un abrazo
Tienes toda la razón perdemos la desnudez y finjo ser otra persona, mi alma se entristece por que no soy lo que quiero ser, gracias por tus palabras, por que me dan terapia y siento como mi alma se tranquiliza al aprender cosas nuevas de ti. Cuidate besos
Publicar un comentario