domingo, 8 de septiembre de 2013
LA MUJER EN MATERNIDAD
El pecho en todas sus formas desarrolla la función de sentir y alimentar.
¿Alimenta? ¿Siente? Es un buen pecho.
Las caderas son anchas y con razón, pues llevan dentro una satinada cuna de marfil para la nueva vida.
Las caderas de una mujer son batangas para el cuerpo superior y el inferior; son pórticos, son un mullido cojín, asideros del amor, un lugar detrás del cual se pueden esconder los niños.
Las piernas están destinadas a llevarnos y a veces a propulsarnos; son las poleas que nos ayudan a elevarnos, son un anillo para rodear al amante.
No pueden ser demasiado esto o demasiado lo otro.
Son lo que son.
En los cuerpos no hay ningún "tiene que ser".
Lo importante no es el tamaño, la forma o los años y ni siquiera el hecho de tener un par de cada cosa, pues algunos no lo tienen.
Lo importante desde el punto de vista salvaje es si el cuerpo siente, si tiene una buena conexión con el placer, con el corazón, con el alma, con lo salvaje.
Clarisa Pinkola Estés
sábado, 27 de julio de 2013
AHORA A DES-APRENDER!
Las mujeres y hombre
maduros -de ahora- hemos llegado a una edad maravillosa en la que emprendemos un
camino del DES-APRENDIZAJE.
Fuimos criados con la
creencia de que debíamos ser los mejores en todo; mejores estudiantes, esposas,
esposos, mejores profesionales, mejores padres, etc.
Fuimos educado con la
creencia de que TODO ES PECADO.
Ha llegado la hora de decir NO en muchas ocasiones, de
mandar al carajo los compromisos y las obligaciones.
Pasó la hora de las
responsabilidades desvelantes.
Ahora nos gusta estar
solos, disfrutar buenas conversaciones con gente que no nos insulta y que cree
lo mismo que nosotros o que no le importa que opinemos diferente.
Es la hora de hablar de
todo sin necesidad de sostenerlo como medio de defensa.
Es hora de disfrutar de
películas, de salir durante la semana a la playa o al campo, de leer, de
escuchar, de sonreír y de burlarse de la mayoría de los mortales que viven
pendientes de pendejada.
Nosotros ya demostramos
que las responsabilidades fueron bien atendidas por nosotros, que hicimos las
cosas lo mejor posible, que dejamos huellas, que somos buenas personas.

Ya pasó la época de los
roles, lo que fuimos, fuimos!, ahora somos para nosotros mismos sin tener que
rendir cuentas a nadie.
Los demás seguirán su
camino de responsabilidades y de afanes, de preocupaciones y nerviosismos.
Nosotros ahora, estamos por encima del bien y del mal.
Vamos a museos,
asistimos a conferencias y si no nos gusta nos salimos sin que nos importe: Redescubrimos al Quijote y a Fernando Gonzáles.
Ahora asistimos con mayor
frecuencia a entierros y nos damos cuenta de que se aproxima el nuestro, pero
estamos preparados, pues al fin y al cabo vivir es mortal.
La vida es para nosotros
una profunda experiencia interior, lejos de mitos, ritos, limosnas y pecados
sin fin.
Es la hora de empezar a
relajarnos y de conversar largas horas con uno mismo, que es el único que
permanece siempre, ahora y después de que abandonemos la nave del cuerpo.
Nos rodean pocos seres a
quienes amamos profundamente y que seguirán viviendo sus propias experiencias,
estemos nosotros o no.
Mandaremos para donde
sabemos a la gente que nos molesta, la tóxica.
Quienes nos buscan sin
egoísmos van a encontrar una sonrisa, una mirada tierna y comprensiva, un
consejo acertad o no, afecto.
Somos, ahora si, libres
de ataduras, de prejuicios de creencias.
Somos libres si no le
tememos ni a la vida ni a la muerte.
- Harold Schlosberg -
Harold Schlosberg
(1904-1964) fue un profesor de psicología en la Universidad de Brown.
Nacido en Brooklyn, NY. Schlosberg obtruvo su licenciatura y doctorado de la Universidad de
Princeton. Conocido por su trabajo en diversos temas que van desde los reflejos
condicionados a la expresión de las emociones humanas.
Escribe:
“Muchas me preguntan que
hacen las personas después de jubilados?
Bueno, yo tengo la suerte
de ser graduado en ingeniería química y una de las cosas que más me gustq hacer
es transformar cervezas, vinos y otras bebidas alcohólicas….en orina, y me lo
paso de la puta madre….”
domingo, 9 de junio de 2013
LA FAMILIA
Honro mis raíces, profundamente escondidas en mis nombres, mi apellidos, a todos los pobres que vivieron en la miseria. Los endeudados que no pagaron por la tierra que les dio alimentación. Los perpetradores que al final fueron víctimas. Las víctimas que al final eran perpetradores. Los luchadores que pensaron que la vida eran para sufrir. Los ricos que no reconocieron el valor del corazón. Los ilegales que fueron reconocidos como legítimos. Los negociantes que se creyeron que podían vender el alma. Los analfabetos que no accedieron a a leer las palabras escritas por otros. Los inmigrantes que sólo trajeron unas manos para trabajar; los negros que fueron maltratados y vejados; los blancos que se sentían con el derecho de tomar todo sin pagar por ello; los indios que prefirieron entregar su virtud antes que morir; a los ausentes y presentes que hicieron lo mejor que podían hacer.
Todos y cada uno de uds han existido en mi sistema familiar, y, contribuyeron con su vida para que sea lo que hoy soy, ME INCLINO ANTE UDS. CON PROFUNDO AMOR Y RESPETO, de Uds tomo todo una y otra vez, y siempre serán para mi, LOS PRIMEROS!
Bendíganme si lo puedo hacer un poco mejor y pasar la vida con amor y entrega....
www.constelacionesfamiliares-org
Luz Rodríguez
miércoles, 29 de mayo de 2013
UN NUEVO AÑO, OTRA OPORTUNIDAD...
30 de mayo, es el día en que nací. Si, ESTOY DE CUMPLEAÑOS y como me gusta celebrarlo es que te lo comparto.
A las 3.40 am llegué a este mundo. Previamente mamá y yo estuvimos muy asustadas porque ella, obstinadamente, quedó embarazada de mi sin permiso de su doctor. Mamá tuvo tuberculosis cuando la gente fallecía...entonces temió por la vida de ambas.
Mamá... sobrevivimos!!! observa ahora a papá como nos mira,feliz, detrás de ese ventanal !
Gracias mamá, gracias papá por la vida que me dieron! he hecho lo mejor de vida para que uds se sientan orgullosos de mi....♥
"... cuando hacía algo mal, mi madre en vez de gritarme o pegarme me acariciaba la cabeza, el rostro, me secaba las lágrimas y me explicaba, me calmaba, me ayudaba a reconocer mi error, tener la conciencia de que esto o aquello no está bien, superarlo. Aprendí casi fisiológicamente que nada bueno se puede conseguir a la fuerza, con violencia. Solo se puede engrandecer y preservar la vida desde el amar/pensar, pensar/amar. No ciegamente, no pasivamente, sino esgrimiendo la conciencia, la memoria, la serenidad del pensar. Lo que importa y duele se articula en su máxima autenticidad y crudeza desde el máximo amor."
Zhivka Baltadzhieva Imagen tomada de la web, se desconoce su autor.
Gracias mamá, gracias papá por la vida que me dieron! he hecho lo mejor de vida para que uds se sientan orgullosos de mi....♥
"... cuando hacía algo mal, mi madre en vez de gritarme o pegarme me acariciaba la cabeza, el rostro, me secaba las lágrimas y me explicaba, me calmaba, me ayudaba a reconocer mi error, tener la conciencia de que esto o aquello no está bien, superarlo. Aprendí casi fisiológicamente que nada bueno se puede conseguir a la fuerza, con violencia. Solo se puede engrandecer y preservar la vida desde el amar/pensar, pensar/amar. No ciegamente, no pasivamente, sino esgrimiendo la conciencia, la memoria, la serenidad del pensar. Lo que importa y duele se articula en su máxima autenticidad y crudeza desde el máximo amor."
Zhivka Baltadzhieva Imagen tomada de la web, se desconoce su autor.
domingo, 19 de mayo de 2013
VIAJE CON TURBULENCIAS
MAYO ALGO MOVIDO...
No sé cómo has visto tú este momento, lo que es yo, ha sido bastante movido, por lo menos en lo personal.
Y, fíjate que también lo ha sido a nivel personal como comunitario. Viajamos con turbulencias y tendremos que abrocharnos los cinturones de seguridad!
Ah! esto es tan solo un aviso.
Los que estamos prevenidos saldremos con éxito ante esta situación. Esta turbulencia incluirá elecciones que tenemos que hacer que van a darle un vuelco a la nuestras vidas, otras serán resultado de desiciones que otros que nos afectan, que es mi caso hoy. Y la respuesta a nuestras oraciones a veces crean consecuencias que no consideramos.
Al establecer una intención, creamos a nuestro alrededor un campo e intención cargado energéticamente. Cualquier persona o cosa que no está alineada con esa intención y su energía puede marcharse rápidamente Y lo contrario, cualquier cosa que coincida con la energía de la intención entrará rápidamente
La gran pregunta que debemos contestarnos honestamente es ¿somos felices?. Si no estamos viviendo con alegría, amando todo lo relacionado con nuestra vida, entonces la energía va a señalar, con toda claridad, las piezas faltantes, y luego nos ayudará a llenar los espacios en blanco. Esto podría ser invitar a un cambio que hemos estado considerando pero no hemos tenido el valor de hacer, o podría ser invitar a un cambio que podría ser permitir que unqa creencia, patrón de pensamiento, persona, cposa o situaciòn salga de neustra vida. Puede ser más satisfactorio abrir una puerta nosotros mismos, con gracia y facilidad, que dejar que alguien la abra por nosotros, EStmoa listos para los cambios que lluegen en un nivel más profundo, aunque no lo creanis asñu,
Yo creo, que la intensa actividad que podríamos ver este mes abrirá hasta los ojos más cerrados, Este suele ser el caso, los eventos y situaciones se despliegan hasta que tenemos la información que necesitamos, con un grado de claridad que no deja lugar a dudas, sobre lo que debe ocurrir a continuación.
Que tengan un mes maravilloso y mantengan abrochados esos cinturones!!
Que tengan un mes maravilloso y mantengan abrochados esos cinturones!!
sábado, 20 de abril de 2013
DE LA MUJER AL HOMBRE
Dios te hizo hombre para mí.
Te admiro desde lo más profundo
de mi subconsciente,
con una admiración extraña y desbordada
que tiene un dobladillo de ternura.
Tus problemas, tus cosas
me intrigan, me interesan
y te observo
mientras discurres y discutes
hablando del mundo
y dándole una nueva geografía de palabras
Mi mente está covada para recibirte,
para pensar tus ideas
y darte a pensar las mías;
te siento, mi compañero, hermoso
juntos somos completos
y nos miramos con orgullo
conociendo nuestras diferencias
sabiéndonos mujer y hombre
y apreciando la disimilitud
de nuestros cuerpos.
domingo, 24 de marzo de 2013
EL SILENCIO
“Cuando los aspectos femeninos se olvidan, sólo se oyen historias de hombres.
Sin historias de mujeres, sólo nacen héroes masculinos.
Cuando la lengua hablada sólo puede ser entendida por la mitad de la comunidad, se pierde la sabiduría de siglos”
(El Tao de las Mujeres, Metz y Tobin, GAIA Ediciones).
"Quién va a decir la verdad si no somos tú y yo? habla!"
"Si nadie oye nuestras palabras, quién aprenderá nuestra lengua?, habla!"
"Si nadie aprende nuestra lengua, quién nos entenderá?, habla!"
"Si nadie nos entiende, seremos mal interpretadas, habla!!"
"Quién romperá el silencio?, habla!"
"Quien enseñará a nuestras hijas, si no somos tú y yo?, habla!"
Tomado del Tao de las Mujeres,
de Metz y Tobin, Gaia Ediciones
viernes, 15 de marzo de 2013
TUS ANCESTROS
Si miras profundamente en la palma de tu mano , verás a tus padres y a todas las generaciones de tus ancestros. Todos ellos están vivos en ti ahora mismo.
Cada uno está presente en tu cuerpo, tú eres su continuación.
domingo, 24 de febrero de 2013
martes, 22 de enero de 2013
MUJER, QUIEN ERES?
...que la mujer recuerde quién es....
![]() |
Cuando las mujeres reafirman su relación con la naturaleza salvaje, adquieren una observadora interna permanente, una conocedora, una visionaria, un oráculo, una inspiradora, un ser intuitivo, una hacedora, una creadora, una inventora y una oyente que sugiere y suscita una vida vibrante en los mundos interior y exterior.
La palabra "salvaje", en su sentido original, significa vivir una existencia natural, en la que la criatura posee una integridad innata y unos límites saludables.
Las palabras "mujer" y "salvaje" hacen que las mujeres recuerden quiénes son y qué es lo que se proponen.
Personifican la fuerza que sostiene a todas las mujeres.
A veces se la llama la "mujer que vive al final del tiempo" o la "que vive en el borde del mundo". Y esta criatura es siempre una hechicera-creadora o una diosa de la muerte o una doncella que desciende o cualquier otra personificación. Es al mismo tiempo amiga y madre de todas las que se han extraviado, de todas las que necesitan aprender, de todas las que tienen un enigma que resolver, de todas las que andan vagando y buscando en el bosque y en el desierto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)