jueves, 29 de diciembre de 2011
2012... AL FIN LLEGAS!
jueves, 8 de diciembre de 2011
DICIEMBRE, MES DEL SILENCIO
sábado, 19 de noviembre de 2011
martes, 1 de noviembre de 2011
AUSENTE POR UN TIEMPO...
.... y sin fecha de retorno, aún.
De Bs.Aires traigo aire fresco, diversas melodías, sabores y risas que guardo en mi corazón!
Todos ustedes SON - y han sido - una gran fortaleza en mis momentos difíciles como asimismo, mis cómplices en esos otros, cuando la vida nos sonríe.
Lo que sí puedo decirles, es que estaré activa, en la medida de lo posible, en mi otro blog y también visitándoles....
Un gran abrazo junto a mi gratitud por siempre!
sábado, 3 de septiembre de 2011
UN FRIJOL
Mi querido amigo y maestro Chris, me hablaba siempre de “la máquina”, el cuerpo.
Que este cuerpo “funciona” solo, queramos o no. Por lo tanto andamos "dormidos" por la vida.
Deberíamos tener la consciencia de un frijol. Pareciera loco, no?
Si hasta un frijol busca la luz, cómo es que nosotros no lo hacemos?
domingo, 28 de agosto de 2011
SEMBREMOS

Habitualmente en mis entradas les comparto mi esperanza, mi alegría, mis ganas de vivir, aun en situaciones difíciles. Porque la vida tiene todos los ingredientes y yo voy escogiéndolos para armar "el menú" de mi vida.
Puede que estemos viviendo algunas situaciones que nos sobrepasan y no sepamos cómo enfrentarlas ni cómo salir de ellas, porque hoy, emocionalmente, no nos es indiferente, estamos involucrados!...y qué bueno... es la buena noticia!!
Por un lado veo el surgimiento de las semillas del odio, la violencia, la altivez, la codicia, la ira, la ofuscación, la frustración, la división, etc.
domingo, 14 de agosto de 2011
MIRA LA NATURALEZA
Al mismo tiempo puedo observar este gran arbusto, la “laurentina” con sus pequeños botones blancos en ese rincón del jardín, de hojas perennes a la espera de los visitantes de esta temporada.
De pasada veo unos pájaros acercarse a una de sus ramas….y otros mas en el árbol que está al lado.
Pienso en la actitud de los pájaros ante la adversidad, ante las inclemencias del tiempo.
Están armando un nido, recogiendo materiales, a veces traídos desde largas distancias. Y cuando ya han terminado y están a punto de poner los huevos, llegan las lluvias, o la mano del ser humano o del algún animal que lo destruye y tira por la borda lo que con tanto esfuerzo logró….
Mi pregunta, qué hace el pájaro, se paraliza, abandona la tarea?...de ninguna manera!. Vuelve a recomenzar, una y otra vez hasta que en el nido aparecen los primeros huevos.
Muchas veces, antes de que nazcan los pichones, algún animal, o un niño, o una tormenta vuelve a destruir el nido, pero esta vez con su contenido.
Como duele recomenzar de cero, aún así el pájaro jamás enmudece ni retrocede, sigue cantando y construyendo…
Meditando sobre esto dime, ¿has sentido que tu vida, tu trabajo, tu familia, tus amigos no son lo que tu soñaste?, has querido decir basta, no vale la pena el esfuerzo, esto es demasiado para mi?
Estás cansado de recomenzar, del desgaste de la lucha diaria, de la confianza traicionada, de las metas no alcanzadas cuando estabas a punto de lograrlo? Yo sí lo he vivido y he querido, por momentos, tirar todo….sin embargo existe “algo” que me impulsa, no me deja caer…
Por más que te golpee la vida no te rindas, di una oración, vuelve a tu centro, a tu hogar interno, pone tu esperanza al frente y avanza.
De seguro sufrirás una herida en el camino, es de esperar que esto ocurra, reúne los trozos de tu esperanza, anímate de nuevo y vuelve a recomenzar.
No importa lo que pase, no te rindas, sigue adelante,
La vida es un desafío constante y vale la pena aceptarlo….ah!! y lo mas importante…
¡Permanece cantando!!
Por favor escúchalo! y lee abajo su letra traducida
En mi sueño los niños cantan una canción de amor para cada niño y niña.
El cielo es azul, los campos son verdes y la risa es la lengua del mundo.
Entonces me despierto y todo lo que veo es UN MUNDO LLENO DE GENTE CON NECESIDAD.
Decirme por qué tiene que ser así
Decirme qué es lo que falta
Decirme cuál es la razón de esto que no comprendo,
cuando alguien nos necesita, no le echamos una mano
Decirme por qué (…)
¿Puede alguien decirnos por qué dejamos morir al océano?
¿Por qué si somos nosotros mismos?
¿Por qué le echamos la culpa a otro?
¿Por qué nunca tiene fin?
¿Puede alguien decirnos por qué no podemos ser amigos?”
Declan Galbraith
Creer que los niños no entienden las miserias del mundo porque son pequeños es una equivocación. Los niños de siempre y especialmente los niños de ahora, los niños del nuevo milenio vibracionalmente más elevados, tienen una gran sensibilidad para captar el dolor ajeno y una gran sabiduría para percibir los errores, lo contrario a
Esta bella y profunda canción se titula “Tell me why” (dime por qué) y la compuso el cantante inglés de origen escocés Declan Galbraith (1991) a la edad de tan sólo 10 años.
Declan hizo su primera aparición a los 7 años y desde entonces ganó numerosos premios y concursos y la admiración del público.
“Tell me why” es un grito desgarrador para entender porqué el mundo está tan mal, porqué hay guerras, destrucción de la naturaleza e injusticias y, sobre todo, para denunciar la impasibilidad general.
Sí, solo tenía 10 años, pero a esa edad, libres de ceguera, cinismo y manipulación, el mundo puede doler con amargura porque se sabe desde el interior del corazón que podríamos vivir de otra forma mucho más armoniosa si todos echásemos una mano…
Un himno a la altura del de la niña de 12 años que silenció a la ONU, Severn Cullis-Suzuki, y que merecería hacer mella en el inconsciente y consciente colectivo.
Declan Galbraith pide explicaciones, ¿quién se las dará?
domingo, 7 de agosto de 2011
MANIFIESTA QUIEN ERES....

Siento que somos tan temerosos de mostrar lo que realmente somos, porque nos importa lo que vayan a pensar nuestros cercanos, nuestras amistades, incluso nuestros hijos…
Sin embargo mostrar lo que llevamos en nuestro interior, como una sonrisa, una palabra de consuelo, un abrazo que acoge es algo sagrado…
Es cierto que a veces las situaciones son adversas, y así y todo nos vemos enteros, mostrando que estamos firmes en nosotros mismos.
El momento lo necesita.
Ábrete y ofrece lo que llevas en tu interior.
Extiende tu mano y ofrece tu corazón, recordando las tres “Erres”
Respétate a ti mismo,
Respeta a los demás, y
Responsabilízate de tus acciones.
jueves, 28 de julio de 2011
DIME CÓMO VISTES....Y

Este breve diálogo transcurrió en una conversación grupal en un contexto sobre Traumas y Constelaciones Familiares, en cómo lo sistémico está presente independiente de lo que nuestra personalidad desee expresar. Annwyn St.Just, es el nombre de esta profesional que trabaja los traumas sociales, como terremotos, pandemias, tsunamis etc., y, además es historiadora.
Algo que me llamó la atención mientras la escuchaba era que decía que lo sistémico, alojado en nuestro inconsciente, se puede manifestar de mil formas, incluso, en cómo nos vestimos.
Ejemplo.
Ana María consulta por el dolor que la causa, hasta hoy, la ausencia paterna. Relata que su padre falleció en un gran accidente aéreo, siendo él uno de los pilotos. Ella tenía 5 años. Hoy tiene 38, aproximadamente, y siente una gran añoranza por su padre.
Ese día Ana María vestía deportivamente, jeans oscuro y una parka. En la manga izquierda destacaba un bordado, era un avión que decía "Air Force"
Curioso…"
lo sistémico, alojado en nuestro inconsciente, se puede manifestar de mil formas, incluso, en cómo nos vestimos".jueves, 14 de julio de 2011
POLVO EN EL VIENTO

Cierro mis ojos por un momento ..y este momento
se ha ido.
Son como polvo en el viento….
Tu dinero ni un minuto más puede comprar….
Cada vez que regreso de una experiencia llego como niña con un juguete nuevo y la siento como un dulce en mi boca que disfruto hasta que se disuelve por completo, y, lentamente el sabor va desapareciendo….hasta que lo re-vivo!
Me voy a las profundidades, como buscando más de mi origen…y me recuerdo de esa frase: “somos polvos de estrellas”….y cerrando mis ojos, siento cómo una gran sonrisa brota desde el fondo de mi corazón…y digo SI a la vida que tengo, esta que me tocó vivir, con todo lo bueno y lo difícil.
Te invito a este video....espero lo disfrutes!
domingo, 3 de julio de 2011
JAPON, TE RECUERDAS?

Japón superó en el 2010 los 128 millones de habitantes y se mantiene como el décimo país más poblado del mundo, según los datos del último censo publicados por el Ministerio nipón de Interior.
Estamos en Julio del 2011 y el desastre en Japón transcurrió en marzo, te acuerdas?
Lo más doloroso es que casi todos lo olvidamos aunque esté en nuestra memoria colectiva.
Lo más lamentable es que sus habitantes tendrán que abandonar su territorio e imigrar y dejar sus islas, sus hogares, sus vidas….
Si te pones en sus zapatos, cómo te sentirías y qué harías?
A mi me ha afectado en lo más profundo y bendigo su sabiduría ancestral.....
domingo, 26 de junio de 2011
DEJANDO HUELLAS

Si la humanidad pusiese en práctica el pensamiento que se nos ofrece hoy, el mundo cambiaría en muy poco tiempo.
Evidentemente no está en nuestra mano provocar ese cambio a nivel grupal, pero si a nivel individual.
La práctica de bendecir y de pedir paz y luz para la humanidad es primero terapéutica con el que la practica, o sea YO, sin embargo también, y, más importantemente, forma parte de un trabajo en el que se colabora con una causa mayor.
Cada calle y cada camino pueden ser bendecidos pidiendo que todos los que pasen vivan al unísono con el mundo divino.
Todo se registra en el gran libro de la vida, y también nuestros pensamientos, que pueden dejar huellas luminosas o sombrías. Es grande nuestra responsabilidad.
Nuestra es la elección de ir dejando huellas de amor y orden por donde pasemos, o de odio y desorden, añadiendo a la ignorancia y confusión del mundo.
Bienaventurados los que ya han decidido trabajar por el mundo divino.
“Todo lo que hacemos en el transcurso de una jornada deja huellas en los lugares que ocupamos: son sellos, clichés, una memoria que queda ahí, fijada en el plano etérico, sobre las paredes, los muebles, los objetos. No es necesario tocar los objetos para dejar huelas en ellos; aunque no los toquéis, las emanaciones de vuestro cuerpo mental se imprimen en ellos: y en los lugares por los que pasáis, en las personas con las que os relacionáis, dejáis también huellas buenas o malas, luminosas o sombrías. Por eso es tan importante trabajar con nuestros pensamientos y nuestros sentimientos para mejorarlos, purificarlos, sabiendo que podemos hacer el bien o el mal no sólo con los actos, sino con los pensamientos.
En todas partes, en cualquier lugar por el que paséis, esforzaos por no dejar más que huellas de luz y amor. Pasáis por un camino, por una calle: bendecid ese camino o esa calle pidiendo que todos los que pasen por él reciban la paz y la luz, que sean arrastrados por el buen camino, que viva al unísono con el mundo divino”.
domingo, 19 de junio de 2011
LA PALABRA MÁGICA

Te propongo llevar una varita mágica permanente y trabajar con el poder de la palabra. Que nuestras palabras sean de inspiración para vivificar en vez de desalentar y destruir
Que nuestras palabras sirvan a la renovación y limpieza en el mundo, viajando, sin nosotros saberlo, a los rincones más lejanos, plantando una semilla aquí y allá.
Que nuestras palabras traigan calor y armonía, unión, que sirvan para sanar y no para herir.
Podemos hablar sin parar, aún en silencio, enviando nuestro amor a todas partes y dando las gracias a la creación. Por ejemplo esta mañana, a los pájaros que nos acompañan con su canto o a la llovizna que cae.
La regla es sencilla, pero muy pocos la siguen: “aprended a hablar con amor y dulzura...”.
Poco a poco notaremos cambios profundísimos en nosotros y descubriremos, sin darnos cuenta, que vivimos en paz.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Omraam Mikhäel Aïvanhov,

domingo, 12 de junio de 2011
TESTIMONIO

lunes, 30 de mayo de 2011
HOY CANTO

Hoy celebro mi cumpleaños y estaré en ello toda la semana!
Gracias papá, gracias mamá por ese instante maravilloso y sagrado de uds que hicieron posible mi vida hoy.
Siempre estarán en mi corazón y les digo a ambos: SI!!
Gracias tambien a mi familia y amigos que han hecho de este día tambien una fiesta!
Vengan, los espero!
domingo, 22 de mayo de 2011
VOLVER A REIR
- Goethe -
Cada carcajada pone en marcha cerca de 400 músculos, incluidos algunos del estómago que sólo se pueden ejercitar con la misma risa. A su vez entra el doble de aire a los pulmones, lo que hace que la piel se oxigene más y se mejore notablemente en la respiración. Notable, no?
No nos cabe duda de que reír es en definitiva, la mejor y menos costosa forma de gozar, contagiar y disfrutar de la vida, la cuestión es descubrir como cada uno de nosotros puede evocar, incentivar y compartir la risa, hasta hacer de cada rincón un espacio para ser feliz.
Gracias Mercedes Sánchez
La alegría es la más bella de las emociones porque es la emoción de la inocencia, del corazón, y es la más sanadora de todas, porque no es contraria a ninguna otra. Un poquito de tristeza con alegría escribe poemas. La alegría con miedo nos lleva a contextualizar el miedo y a no darle tanta importancia.
La alegría suaviza todas las otras emociones porque nos permite procesarlas desde la inocencia. La alegría pone al resto de las emociones en contacto con el corazón y les da un sentido ascendente. Las canaliza para que lleguen al mundo de la mente.
Recordar hoy la alegría es más que necesario….
ES URGENTE!
lunes, 16 de mayo de 2011
SIN QUEJAS....

Este procedimiento sencillo servía para demostrar lo “quejumbrosos” que podemos ser los seres humanos y las consecuencias nefastas que puede traer eso a nuestro día a día.
La realidad es que mientras más nos quejamos, más le enviamos al universo esta energía negativa que se desvuelve multiplicada. Eckhart Tolle, autor de “El Nuevo Mundo”, explica cómo a través de los pensamientos negativos, el ser humano se conecta a campos de baja energía que hacen que se sienta cada vez peor y, por lo tanto, que su situación diaria empeore sin darse cuenta.
Esto comenzó en julio del 2006 cuando Will Bowen propuso a su comunidad "El reto de los 21 días" con el propósito de ayudar a eliminar cualquier rastro de queja o lamento y sus nocivas consecuencias para el individuo. Su propuesta fue muy simple: “Te colocas una pulsera morada con la leyenda UN MUNDO SIN QUEJAS y lo mantienes durante 21 días sin emitir ningún tipo de queja o crítica”; así sea "me duele la cabeza" o "nada me está saliendo bien".
Si algo no te gusta, cámbialo. Si no puedes hacerlo, cambia tu actitud. No te quejes.
Cambia la forma de ver las cosas, y las cosas cambiarán de forma.
Un reto que cambiará tu vida y la de tus semejantes
Ahora te estamos proponiendo asumir este reto de 21 días sin quejas, sin críticas y sin chismes... si lo logras, habrás hecho de tu vida un paraíso sin enfermedades. Tendrás mejor ánimo, menos dolores, relaciones más favorables, mayor autoestima, etc. Serás una persona más feliz y armoniosa.
¿Crees que puedes aceptar el reto?
Seis millones de personas ya lo han logrado desde 2006 cuando Will Bowen lanzó esta campaña en EEUU. Cada día se suman más personas para lograr un mundo mejor. México ya tiene una organización para apoyar "Un mundo sin quejas"
Muchas personas decían que no se quejaban demasiado, pero con el ejercicio se dieron cuenta que lo hacían unas 20 veces en promedio al día.
Quejarnos se ha convertido en una Pandemia
¿Has notado que siempre hay algo de qué quejarse? El clima, el tránsito, la inseguridad en las calles, las mentiras de los políticos, la salud, el dinero que no alcanza, etc., etc. Lo único que ganamos con
"Cuando criticamos, nos quejamos o juzgamos, estamos emitiendo una energía discordante. Esta energía, por
Con la queja te conectas con campos de baja energía que te debilitan, te hacen vulnerable a enfermedades, conflictos sociales y carencias. Por el contrario si hablas de GRATITUD te conectas a campos de ALTA energía, en los niveles donde se desarrolla el poder personal.
La propuesta es simple: ABANDONAS
... así que mantén una observación especial de tus pensamientos y palabras y cada vez que te descubras quejándote, expresa un agradecimiento a la vida, al trabajo, a la salud... o a cualquier cosa que puedas agradecer de corazón... siempre tendrás algo para agradecer. Cada vez que emitas una queja tendrás que volver a empezar la cuenta de los días desde uno.
Pensar una queja o crítica y no la digo, ¿También cuenta?
Por suerte NO. Sólo las palabras que salen de tu boca son las que cuentan en este caso.
Quienes lo han logrado reconocen que no es para nada fácil, pero después de las tres semanas, o más, que tardes en lograr la meta, dejas inclusive de criticar con la mente.
¡ Adelante !... acepta el reto... demuéstrate que SI puedes, y vive
No hace falta que te pongas una pulsera morada, utiliza una piedra en el bolsillo o algo sencillo. Lo importante es aprender a darnos cuenta que a veces nos quejamos. No hay que darle fuerza a esto, simplemente cambias la pulsera de brazo y YA. Lo importante es darnos cuenta, no culparnos. Y a comenzar de nuevo hasta llegar a los 21 días.
¿Por qué 21 días?
Los científicos dicen que toma 21 días crear un hábito. Nos tomará 21 días dejar el hábito de la queja y formar el nuevo habito de
"Quejarse no debe confundirse con la crítica constructiva a través de la cual le haces saber a alguien que ha cometido un error o que tiene alguna deficiencia de modo tal que pueda mejorar. Y abstenerse de quejarse no necesariamente significa soportar malas conductas o actitudes. No hay nada de malo en decirle al camarero que tu sopa está fría y que necesita ser calentada; si te ciñes a los hechos, que son siempre neutrales. -¿Cómo te atreves a darme la sopa fría?- Eso es quejarse".
domingo, 1 de mayo de 2011
UN LARGO CAMINO...

Con motivo del reciente fallecimiento de Sathya Sai Baba, Koldo Aldai comenta "el hombre tiene un largo camino por recorrer para alcanzar lo divino".
· "El hombre es un peregrino que ha emprendido un largo viaje: partió desde la piedra, siguió adelante hacia el vegetal y el animal y ha llegado ahora hasta la etapa humana. Tiene aún largo camino por recorrer para alcanzar lo divino, de modo que no debe detenerse. Cada momento es precioso; cada paso debe llevarlo adelante y acercarlo a su meta."
En esta etapa humana el trabajo es arduo y necesitamos estar conscientes con capacidad de poder discernir….
· "Aquello que está más allá de la forma y el nombre, eres tú. La naturaleza interior del hombre es lo más cercano a la naturaleza de Dios."
Necesitamos un “cuerpo” materializado para la expresión de nuestro espíritu…y mi naturaleza es divina, mi alma me lo decía de pequeña. El trabajo ha sido muy duro a veces, sin embargo tiene un sentido, para mi, maravilloso.
· "Que coloques a Dios a gran distancia de ti y lo alabes como omnisciente, omnipotente y omnipresente, no le complacerá. Desarrolla tu cercanía, proximidad y parentesco con Dios. Gánatelo por obediencia, lealtad, humildad y pureza."
Mis creencias y valores han cambiado a lo largo de mi vida, he vivido grandes crisis debido al cambio de paradigmas…y era tan simple…nunca he estado sola. La compañía amorosa estuvo y ha estado siempre dentro mío… ya no salgo, por el contrario, viajo hacia mi interior.
· "Dejen que su barca flote sobre las aguas, pero no permitan que las aguas estén dentro de la nave. Estén en el mundo, pero no sean del mundo. Éste es el secreto de una vida exitosa."
Cómo he deseado hacer “mi voluntad” y mañana la tuya Señor….y al soltar la resistencia me doy cuenta del cambio y del alivio en mi vida…..Ir en mi barca en confianza, y que el agua (mis emociones) no impidan el avance. Indudable y certeramente, la meditación me permite vivir en este mundo, recordándome que mi alma no lo es.
Gracias a
sábado, 16 de abril de 2011
TIEMPO Y PENSAMIENTOS

Las experiencias individuales, sobre todo en momentos de crisis, nos enfrentan y conducen en primera instancia, a pensamientos inútiles, por lo tanto, usar nuestro tiempo es fundamental para el beneficio del ser y para servir y beneficiar a los demás…y al mundo en general.
Esta es la llamada del tiempo. Necesitamos poner un doble candado a los pensamientos de desperdicio y terminarlos.
Basta con mirar la condición del mundo en la actualidad, para damos cuenta de que ahora no es el momento de perderse en un camino de pensamientos inútiles sin destino. Necesitamos crear, conscientemente, pensamientos que nos ayuden a conseguir claridad en nuestro interior. El tiempo y los pensamientos son dos tesoros invalorables que necesitamos utilizar de la manera más digna posible.
Al mismo tiempo, en términos de nuestro crecimiento, uno de los objetivos que debemos mantener enfrente es el de ser un conquistador de todos los apegos. Para ello necesitamos poder y fortaleza espiritual. Aprender a tomar poder de la fuente espiritual, del ser supremo, y retraer la mente y el intelecto de todas las demás direcciones, incluyendo las múltiples atracciones y distracciones que se derivan del propio cuerpo físico, de las demás personas y de las posesiones materiales.
Es importante desarrollar amor e interés por la práctica espiritual, por el ejercicio de la mente e intelecto que llamamos meditación.
Fuente: Texto libre de un pensamiento de Brahma Kumaris
miércoles, 30 de marzo de 2011
EL CUERPO GRITA...

"La enfermedad es un conflicto entre la personalidad y el alma". Dr. Edward Bach.
te avisa que te estás equivocando de camino.
Me parece útil y bello compartir este mensaje:
El camino a la felicidad no es recto. Existen curvas llamadas EQUIVOCACIONES, existen semáforos llamados AMIGOS, luces de precaución llamadas FAMILIA, y todo se logra si tienes: Una llanta de repuesto llamada DECISION, un potente motor llamado AMOR, un buen seguro llamado FE, abundante combustible llamado PACIENCIA, pero sobre todo un experto conductor llamado DIOS.
Gracias Paula Olivares!